talón Tokens vinculados al uranio: invertir en energía nuclear a través de blockchain - Securities.io
Contáctenos

Noticias de materias primas

Tokens vinculados al uranio: invertir en energía nuclear a través de blockchain

mm
Actualizado

Securities.io mantiene rigurosos estándares editoriales y podría recibir una compensación por los enlaces revisados. No somos asesores de inversiones registrados y esto no constituye asesoramiento de inversión. Consulte nuestra divulgación de afiliados.

El regreso de la energía nuclear

La necesidad de electricidad crece constantemente, impulsada por la proliferación de cosas como los centros de datos de IA y los cambios en nuestro consumo, como la electrificación del transporte (vehículos eléctricos), soluciones HVAC (bombas de calor) y más, muchas de las cuales están destinadas a combatir las emisiones de carbono.

Si bien las energías renovables ayudan, aún no son suficientes, en gran medida porque su producción es intermitente y El almacenamiento de energía a escala de servicios públicos aún no está lo suficientemente maduro como para compensar.

Esto ha desencadenado un renacimiento de la energía nuclear, que es la única otra fuente de energía escalable y baja en carbono. También tiene la ventaja de producir energía de manera muy predecible, sin importar las condiciones climáticas. Esto es especialmente cierto con cuarta generación plantas de energía nuclear y SMR (pequeños reactores modulares), que prometen un mejor perfil de seguridad.

El resurgimiento del entusiasmo por la energía nuclear no sólo está provocando un aumento de los diseños innovadores y de las nuevas empresas que amplían los límites de la eficiencia y la seguridad de las centrales nucleares, sino que también está creando las condiciones para una explosión de la demanda de uranio.

El uranio se está convirtiendo en un producto de moda

Desde el fin de la Guerra Fría, el uranio ha sido un producto poco interesante, ya que, con el fin de la Unión Soviética, se desmanteló una gran parte de los arsenales nucleares de decenas de miles de bombas de Oriente y Occidente, lo que creó una fuente paralela de uranio además de la recién extraída.

Ahora se ha agotado, justo cuando China está construyendo su propio arsenal nuclear y las tensiones entre Occidente, Rusia e Irán están llegando a un punto de ebullición. De repente, el uranio vuelve a ser un recurso estratégico.

El EEUU prohibió la importación de uranio ruso en mayo de 2024 (pero se autorizaron exenciones temporales), Níger (séptimo productor mundial) revocó la licencia de una importante mina de uranio perteneciente a la empresa francesa Orano después de un golpe de Estado prorruso en el país, y en noviembre de 2024, Rusia anunció que dejaría de exportar uranio a Estados Unidos por completo.

Por eso publicamos la guía “Invertir en uranio: impulsar un futuro sin emisiones de carbono“, mostrando todo el camino para conseguir exposición a este sector, así como Un artículo dedicado a la mayor minera de uranio de Occidente, Cameco.

La financiarización del uranio

Fondos de uranio

La renovada importancia del uranio para la política energética, la seguridad estratégica y importancia económica para países enteros como Canadá Los profesionales financieros no han pasado por alto este hecho, que ha creado fondos de inversión dedicados a almacenar uranio físico para especular sobre el aumento de los precios del uranio.

El más grande es el Fideicomiso de uranio físico de Sprott (SRUUF -1.03%), con 66.2 millones de libras de uranio. Tiene unas comisiones bastante bajas, con un ratio de gastos de gestión del 0.60%.

Otro gran fondo físico de uranio es Pastel amarillo, comercializado en Londres bajo el ticker YCA.L, cuyo nombre proviene del mineral de uranio de baja calidad que se utiliza para crear combustible nuclear. El objetivo es que los costos totales de operación se mantengan por debajo del 1%. Yellow Cake tiene una asociación de largo plazo con Kazatomprom (la minera nacional de uranio de Kazajstán) para suministrarle uranio. El almacenamiento se realiza en instalaciones en Canadá (Cameco) y Francia (Orano).

Zuri Invierte es una empresa suiza de gestión de activos que creó el Certificado de gestión activa del uranio (AMC). Las AMC son accesibles a inversores cualificados, institucionales y profesionales a través de su banco, ofreciendo beneficios de costos a partir de una estructura de bajo costo.

Kazatoprom creado Energía ANU en 2021, un fondo privado de inversión en uranio físico financiado por el Banco Nacional de Kazajstán y un fondo soberano de riqueza.

Ficha de uranio

Una cuestión clave con el uranio es lo estrictamente regulado que está, por las obvias razones de su potencial para fabricar bombas nucleares y los peligros del material en sí.

Esto significa que el uranio es un producto bastante complicado de comercializar, y la mayoría de los fondos de uranio físico dependen de empresas mineras o refinadoras de uranio para mantener el inventario para ellos.

El limitado número de compradores también crea un mercado muy opaco. Las empresas de servicios públicos que operan plantas de energía nuclear suelen contratar combustible de uranio directamente a las empresas mineras o refinadoras mediante contratos privados a precios no revelados. Por ello, el precio “al contado” rara vez es representativo de las transacciones reales.

En los últimos años, esto ha perjudicado gravemente el descubrimiento de precios y ha hecho que cualquier especulación sobre los precios del uranio sea bastante compleja.

“La licitación de este contrato [negociaciones privadas] puede durar días, semanas o incluso meses, y está sujeta a precios inconsistentes y objetivos basados ​​en una serie de factores opacos. Con $U, el precio al que se negocia el token es lo que paga una institución por onza de uranio”.

Ryan Gorman – Jefe de estrategia en Uranium3o8.

Afortunadamente, la tecnología no solo está avanzando en la energía nuclear, sino también en las herramientas financieras disponibles, siendo los tokens blockchain una revolución radical, como lo ilustra Bitcoin supera por primera vez el umbral de los 100,000 dólares.

Con el fin de crear más transparencia y liquidez, la empresa canadiense de exploración y desarrollo minero que cotiza en bolsa, Madison Metals, ha creado Los tokens de Uranium3o8.

Ficha de uranio 3o8

Cada token Uranium3o8 del suministro total de 20 millones corresponde directamente a una libra de activos de uranio verificados y auditados por terceros, 1:1.

La idea es que esto creará un mercado mucho más visible y fácil de monitorear para las transacciones de uranio.

“El proyecto ya ha recibido interés por hasta 10 millones de dólares en órdenes de liquidación física de un corredor de uranio que cumple con las normas y tiene licencia, con entrega a un enriquecedor que cumple con las normas y tiene licencia en Europa”.

Duane Parnham, director ejecutivo de Madison Metals

No es la primera vez que las materias primas se “tokenizan”. Por ejemplo, La plataforma Hadron de Tether se utiliza para comercializar barriles de petróleo y para invertir en productos agrícolas A través de Agrotoken con Adecoagro. O la Refinería de oro SEMPSA JP ofrece tokens respaldados por oro.

En cada caso, la promesa de una liquidación casi instantánea, la inmutabilidad del libro contable de la cadena de bloques y una menor carga administrativa y de TI hacen de esta una opción atractiva para reemplazar las obsoletas plataformas de comercio de materias primas.

Empresa de gestión de activos 21.co pronosticó que el mercado de activos tokenizados podría crecer hasta alcanzar los 10 billones de dólares para finales de la década.

Como funciona

El vínculo del token con su activo subyacente está estructurado como un acuerdo de compraventa a futuro. Por lo tanto, el respaldo del uranio se basa en una parte del uranio ya extraído y purificado, y la mayor parte aún se encuentra en el suelo.

Entonces, el respaldo de uranio del token provendrá de las minas de Namibia de Madison Metals, que aún no están en producción, y de sus asociaciones con otros actores de la industria.

No hay entregas nucleares fáciles

Por supuesto, en el caso de la energía nuclear, los protocolos de seguridad deben ser un poco más estrictos que en el caso de la soja o los lingotes de oro. Los compradores de tokens deben pasar un “estricto protocolo de cumplimiento” gestionado por Madison Metals.

Exigir la entrega física del combustible de uranio también es algo posible, pero requiere un escrutinio aún más profundo.

También existe un volumen mínimo para dicha entrega de 20,000 tokens U, lo que limita la opción a actores serios como empresas de servicios públicos o startups nucleares, que en cualquier caso ya cuentan con la autorización adecuada para manejar uranio.

En general, esto es bastante positivo, ya que una moneda de uranio menos regulada que esa probablemente estaría en la mira no solo de los reguladores financieros, sino también de las agencias ambientales y de seguridad nacional con bastante rapidez.

Metales Madison

Metales Madison Inc. (MMTLF -10.72%)

Mientras tanto, el mundo de la minería de uranio está dominado por unos pocos gigantes como la kazaja Kazatomprom y la canadiense Cameco. (CCJ + 2.65%)Hay muchas empresas pequeñas que buscan sacar provecho de depósitos de uranio no desarrollados, o las llamadas “mineras junior”.

El proyecto minero Madison Metals en Namibia llamado Khan (Madison Oeste) y Cobra (Madison Norte) está ubicada cerca de la mina de uranio Rössing, que produce uranio desde 1976 y actualmente es propiedad de China National Uranium Corporation Limited después de la venta de la participación del 68.2% de Rio Tinto en 2019.

Fuente: Metales Madison

Vale la pena señalar que Namibia es el segundo país productor de uranio más grande del mundo.

Esto indica que los depósitos de uranio de Madison también son probablemente de alta calidad, lo que confirma la mineralización de uranio de alto grado medida de hasta 8.47% de U3O8 en la superficie. Desde entonces, seis perforaciones han confirmado la presencia de mineralización de uranio en cantidades viables también bajo tierra.

Fuente: Metales Madison

El equipo técnico tiene experiencia en Namibia, habiendo trabajado anteriormente allí para la empresa nuclear nacional francesa Areva.

Recientemente, Madison Metals parece estar apuntando a expandirse en minerales estratégicos en general, con la adquisición de uno de los proyectos antinomia sin desarrollar más grandes de Canadá en el campo de oro Hemlo de Ontario.

El precio del antimonio se ha triplicado recientemente tras un embargo de las exportaciones de antimonio por parte de China, debido a su doble uso en tecnología militar, en represalia por sanciones similares a la industria china de chips. Puede obtener más información sobre el antimonio y su potencial de inversión en nuestro informe “Las restricciones chinas a las exportaciones de antimonio resaltan la importancia estratégica de este metaloide.

“Ampliar nuestra cartera para incluir este proyecto de alto impacto y alta calidad complementa nuestros activos de uranio existentes y nos posiciona como pioneros en este espacio”.

Duane Parnham, director ejecutivo de Madison Metals

Con un excelente perfil geológico y nuevos proyectos en antimonio, Madison Metals está bien posicionada para beneficiarse de un aumento duradero en los precios del uranio y el antimonio, e incluso asumir un papel activo en la mejora de las prácticas de fijación de precios del uranio con el token Uranium3o8.

El token blockchain también podría ayudar a atraer la atención hacia la empresa, ya que otras empresas junior de uranio como NexGen (NXE + 1.77%) o Minas Denison (DNN + 2.89%) son discutidos con mayor frecuencia por los inversores.

Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que el rendimiento de las acciones de Madison Metals ha sido relativamente bajo hasta el momento. Esto se debe en parte a los elevados costes de desarrollo de una nueva mina y a la disminución de los activos en efectivo.

Este problema no es poco común en el caso de las empresas mineras jóvenes y puede generar pérdidas para sus accionistas, por lo que se recomienda precaución a los inversores sin experiencia en el sector.

Jonathan es un ex investigador bioquímico que trabajó en análisis genéticos y ensayos clínicos. Ahora es analista de acciones y escritor financiero, centrándose en la innovación, los ciclos del mercado y la geopolítica en su publicación 'El siglo euroasiático".

Divulgación anunciante: Securities.io está comprometido con estándares editoriales rigurosos para brindar a nuestros lectores reseñas y calificaciones precisas. Es posible que recibamos una compensación cuando hace clic en enlaces a productos que revisamos.

ESMA: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse el lujo de correr el alto riesgo de perder su dinero.

Descargo de responsabilidad sobre consejos de inversión: La información contenida en este sitio web se proporciona con fines educativos y no constituye asesoramiento de inversión.

Descargo de responsabilidad de riesgo comercial: Existe un grado muy alto de riesgo involucrado en la negociación de valores. Negociar con cualquier tipo de producto financiero, incluidos Forex, CFD, acciones y criptomonedas.

Este riesgo es mayor con las criptomonedas debido a que los mercados están descentralizados y no regulados. Debe tener en cuenta que puede perder una parte importante de su cartera.

Securities.io no es un corredor, analista o asesor de inversiones registrado.