Sostenibilidad
El mundo tiene capacidades limitadas de almacenamiento de carbono

Un estudio reciente1 El informe, presentado por el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados, arroja luz sobre muchas de las limitaciones de la tecnología de captura de carbono en términos de capacidad y posibilidades. El informe analiza diversos factores que van más allá del enfoque tradicional.
En concreto, se profundiza en cuestiones como los requisitos de conservación ambiental, las repercusiones del fracaso, la percepción pública y la geopolítica en torno al uso de cuencas transfronterizas. Aquí tiene lo que necesita saber.
El CO₂ y su papel en el calentamiento global
El dióxido de carbono sigue siendo uno de los mayores contribuyentes al calentamiento global. Como CO2 queda atrapado en la atmósfera, provoca que el calor se acumule más cerca del suelo, lo que aumenta las emisiones de CO2 y crea un círculo vicioso. Lamentablemente, el CO2 es un subproducto de la quema de combustibles fósiles y otras tareas clave para la vida diaria. Por lo tanto, el CO2 La contaminación continúa alcanzando niveles récord.
Otro reciente Estudio Se encontró que en 2025, CO2 Las concentraciones mensuales alcanzaron un máximo histórico de 430 ppm (partes por millón). El mismo estudio reveló que la flexibilización de las normas industriales en EE. UU. impulsó las tasas de emisiones globales al alza, a pesar de la disminución de las de los fabricantes chinos.
Alcanzar cero emisiones netas de CO2
Reconociendo lo importante que es controlar el CO2 Para preservar el medio ambiente, científicos, gobiernos e instituciones se han unido para proponer maneras de lograr cero emisiones netas de carbono. El término «cero emisiones netas de carbono» se refiere al punto en el que la cantidad de carbono nuevo producido es igual a la cantidad de carbono eliminado de la atmósfera.
Cabe destacar que el Acuerdo de París es el ejemplo perfecto de cómo los gobiernos se unen para comprometerse a combatir el CO2 Emisiones. Este acuerdo busca que los países implementen métodos de reducción y captura de CO2 para garantizar que la temperatura global no aumente más de 2 °C (3.6 °F) con respecto a los niveles preindustriales, al tiempo que se realizan esfuerzos para limitar el aumento a 1.5 °C (2.7 °F).
Captura y almacenamiento de carbono (CCS)
La captura y el almacenamiento de carbono (CAC) son uno de los aspectos centrales del Acuerdo de París. Los métodos de captura de carbono se presentan en diversas formas, desde sistemas de captura directa en el aire hasta sistemas químicos o basado en agua estrategias que combinan CO2 con otras moléculas para crear opciones más seguras. Incluso hay Baterías de próxima generación en desarrollo que utilizan CO2.
Una vez que el CO2 Se captura, primero se comprime y luego se transporta a un lugar de almacenamiento. El lugar más común para almacenar CO2 se encuentra a gran profundidad bajo tierra, en cuencas específicas, incluidas formaciones de basalto y vetas de carbón inexplotables.
En concreto, estos CO2 Los lugares de almacenamiento deben tener una profundidad mínima de entre 800 y 1,500 m (0.8-1.5 km). Estas restricciones se aplican para evitar la desestabilización del lecho rocoso, lo que podría provocar un aumento de la actividad sísmica en ciertas zonas.
En particular, el Acuerdo de París exige que se limiten las emisiones de CO2.2 Las emisiones se almacenarán durante siglos en estas formaciones rocosas como una forma viable de reducirlas. Por ello, ya se han realizado numerosos estudios para localizar sitios geológicamente estables para el CO.2 almacenamiento.
Problemas con los métodos actuales de CCS
Este enfoque del CO2 presenta varios problemas.2 Contaminación. En primer lugar, todos los estudios realizados hasta la fecha se han realizado asumiendo que existe un gran espacio de almacenamiento para el CO2.2 residuos. En concreto, los expertos han localizado entre 10,000 y 40,000 Gt de COXNUMX.2de posibles ubicaciones de almacenamiento.
Sin embargo, la capacidad real es mucho menor. Para empezar, ninguna de las estimaciones previas consideró las vulnerabilidades que podrían inutilizar el lugar o, como mínimo, hacerlo imprudente. Nunca se consideraron aspectos cruciales como la actividad sísmica, que podría provocar fugas importantes.
Las empresas han invertido miles de millones en tecnología de captura de carbono y muchas la promocionan como una solución segura para las emisiones de CO2.2 problema de la contaminación. A pesar de estas enormes inversiones, se han producido muy pocas emisiones de CO2.2 Ha sido capturado y almacenado hasta la fecha.
Los críticos argumentan que demasiado énfasis Se ha invertido en esta tecnología y que el mismo esfuerzo en la prevención tiene más sentido. Citan costos, datos históricos y conflictos en torno al uso de cuencas internacionales como CO2 Las opciones de almacenamiento son los principales inconvenientes.
Estudio de almacenamiento limitado de carbono
Reconociendo la necesidad de una mayor transparencia, el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados publicó el Un límite planetario prudente para el almacenamiento geológico de carbono Estudio publicado en la revista científica Nature. Este estudio, pionero en su tipo, profundiza en la propuesta de CO2 lugares de almacenamiento, lo que revela que el mundo tiene mucho menos CO2 capacidad de almacenamiento de lo que se creía inicialmente.
Durante años, CO2 Los defensores de la captura han insistido en las afirmaciones sostenidas por la industria sobre la enorme capacidad para almacenar CO2 de forma segura. Este estudio desmiente estos mitos, demostrando que será necesario un esfuerzo conjunto de prevención y almacenamiento para siquiera acercarnos a las cero emisiones netas.
No se puede almacenar CO2 en ningún lugar
El artículo examina cada potencial CO2 cuenca de almacenamiento para determinar si realmente es un depósito adecuado para este subproducto nocivo. El estudio impulsó el concepto de "potencial prudente”, refiriéndose al equilibrio entre seguridad y capacidades.

Fuente – Naturaleza
El objetivo de la investigación es minimizar los riesgos para las personas y el medio ambiente. Además, los científicos quieren concienciar a la gente de que el almacenamiento de CO2 no es ilimitado. Es necesario establecer un límite en cada ubicación que tenga en cuenta factores clave, como la ingeniería, la seguridad y otros aspectos vitales.
Áreas ambientales sensibles
Uno de los primeros pasos del estudio fue excluir zonas ambientales sensibles. No se pueden almacenar contaminantes en lugares que podrían sufrir pérdidas catastróficas si se produjera una fuga. Un ejemplo perfecto de esta estrategia es la exclusión de las regiones ártica y antártica.
Descartando zonas sísmicas activas
Otro aspecto crucial que examinó el científico fue la actividad sísmica de cada cuenca. Se descartaron las ubicaciones cercanas a placas tectónicas o temblores activos. No tiene sentido intentar bloquear el CO2.2 En formaciones rocosas que eventualmente sufrirán filtraciones debido a terremotos y temblores. Sobre todo considerando que cualquier filtración podría ser catastrófica para el suelo y el suministro de agua.
Cálculos volumétricos
El equipo se dispuso entonces a calcular el volumen de cada ubicación restante. Este paso requirió que el equipo analizara datos cruciales, como la profundidad de la formación objetivo, el volumen total de poros, la integridad del sello y el tipo de cuenca.
Guía a los responsables de las políticas
Por último, el grupo debate cómo las políticas inteligentes pueden ayudar a mejorar las emisiones de CO2 Estrategias de eliminación y prevención. El documento explica cómo cada nación debe comenzar a trabajar en un plan para el almacenamiento geológico de carbono y la reducción de las emisiones de combustibles fósiles lo antes posible.
Metodología del estudio: Prueba de la capacidad global de almacenamiento de carbono
Como parte del estudio, el científico examinó aspectos cruciales de la situación actual del CO2 Planes de almacenamiento. Realizaron varias pruebas, incluyendo un análisis espacialmente explícito. Esta estrategia les ayudó a identificar y excluir cualquier área de almacenamiento con riesgos potenciales.
Resultados: Capacidad real de almacenamiento global de CO₂
Desliza para desplazarte →
Estimación de la fuente | Capacidad de almacenamiento (GtCO₂) | Supuestos clave |
---|---|---|
Estimaciones anteriores de la industria | 10,000-40,000 | Supone que todas las cuencas geológicas son utilizables |
Estudio de la naturaleza (2025) | ~ 1,460 | Excluye zonas sísmicas, áreas sensibles y mala integridad del sello. |
Los resultados de las pruebas del artículo podrían ayudar a orientar la formulación de políticas futuras, entre otros. El equipo logró determinar el límite planetario para el almacenamiento geológico de carbono, tanto en cuencas terrestres como marinas. En concreto, determinaron que un límite planetario prudente de alrededor de 1,460 Gt de CO2 El almacenamiento fue posible.
Estos datos contradicen informes anteriores que sitúan el CO2 capacidad de almacenamiento diez veces mayor, o alrededor de 10 Gt de CO11,8002 de almacenamiento teórico. También demuestra que solo es posible lograr una reducción de la temperatura global de 0.7 °C con CO2 Capturar exclusivamente. Por consiguiente, el objetivo principal de este artículo es demostrar que se debería empezar a considerar el almacenamiento geológico de carbono como un recurso global limitado.
Implicaciones y beneficios del estudio
Este documento destaca muchos beneficios. Por un lado, establece objetivos realistas sobre el CO2 Capturar iniciativas que originalmente no consideraron los factores limitantes. Al brindar al mundo una visión más transparente del CO2 capacidades de captura, permite a los científicos centrarse en métodos adicionales y estrategias de prevención.
Uso óptimo
El documento ayuda a destacar qué industrias se beneficiarían más del CO2 Iniciativas de captura de carbono que deben integrarse en la estrategia de reducción. En concreto, el documento enumera industrias difíciles de descarbonizar, como la producción de cemento, la aviación y la agricultura, como áreas clave para integrar métodos de captura y almacenamiento de carbono (CAC).
Una visión de la localización
Este documento es el primero en analizar seriamente los factores geográficos y geopolíticos de cada ubicación. Muestra que el CO2 La capacidad de almacenamiento es desigual: algunos países, como Estados Unidos, Rusia, China, Brasil y Australia, cuentan con enormes cuencas de almacenamiento, mientras que otros carecen de ellas.
Marco legal
Otro beneficio importante de este estudio es que podría contribuir a la elaboración de la legislación sobre el uso de cuencas en aguas internacionales y otras zonas legalmente dudosas. Este marco legal deberá examinar detalles cruciales como los límites jurisdiccionales, las obligaciones de monitoreo a largo plazo y las responsabilidades financieras.
Aplicaciones en el mundo real y cronología
La principal aplicación de este estudio es aumentar la transparencia sobre los métodos de captura y almacenamiento de carbono (CAC). El científico busca que las naciones comprendan que el mejor enfoque es la prevención combinada con estrategias de limpieza. Solo así se podrá reducir el CO2 globalmente.2 Las emisiones comienzan a disminuir.
Cronograma del estudio sobre almacenamiento limitado de carbono
Se puede esperar que este estudio tenga un efecto inmediato en el CO2 Capturar la comunidad. La ciencia de este artículo ayudará a orientar las futuras emisiones de CO2 aprobaciones de ubicación de depósitos y podría verse como un mapa para los países que buscan hacer su parte.
Los avances clave resultantes de este estudio podrían incluir una mejora en la gestión del CO2 rutas de transporte, el desarrollo de oleoductos transfronterizos y corredores de transporte racionalizados para que los desechos lleguen más rápidamente a los centros de inyección.
Investigadores del estudio sobre el almacenamiento limitado de carbono
El Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados auspició el estudio sobre el almacenamiento limitado de carbono. El artículo menciona a Matthew J. Gidden, Siddharth Joshi, John J. Armitage, Alina-Berenice Christ, Miranda Boettcher, Elina Brutschin, Alexandre C. Köberle, Keywan Riahi, Hans Joachim Schellnhuber, Carl-Friedrich Schleussner y Joeri Rogelj como principales colaboradores.
Estudio sobre el futuro del almacenamiento limitado de carbono
Los ingenieros ahora intentarán que su documento llegue a manos de legisladores y ambientalistas para inspirar un enfoque más realista sobre el CO2 Problema de contaminación. Esperan combinar el almacenamiento de CO2 con la prevención y otras estrategias de captura para obtener resultados.
Invertir en el CO2 Sector de almacenamiento
Existen varias empresas involucradas en la industria de la captura de CO2. Estas empresas abarcan desde grandes compañías de gas hasta empresas que buscan crear nuevos métodos de captura, como la reutilización del CO2 capturado en estrategias de fabricación. Aquí hay una empresa que lidera la innovación.
Chevron
Chevron entró en el mercado en 1879 como Pacific Coast Oil Company para suministrar productos petrolíferos confiables a Estados Unidos. Cabe destacar que la empresa se fusionó varias veces, incluyendo con Standard Oil Company of California en 1906, Texaco en 2001 y Unocal Corporation en 2005. Esta última resultó en el cambio de nombre de la compañía a Chevron Corp.
Chevron ha sido una fuerza pionera en la industria petrolera estadounidense durante décadas. Durante mucho tiempo, la compañía operó la refinería más grande de California. Actualmente opera en Estados Unidos, Baréin y Arabia Saudita.
Chevron Corporation (CVX + 0.29%)
A principios de la década de 2000, la empresa comenzó a centrarse en combustibles renovables e iniciativas con bajas emisiones de carbono. Este cambio de rumbo la llevó a diversificar sus productos hacia biocombustibles marinos, CO2 dispositivos de captura y lubricantes avanzados.
Hoy en día, Chevron entrega alrededor de 3.1 millones de barriles equivalentes de petróleo al día. Es reconocido como un proveedor líder de petróleo a nivel mundial y reportó ingresos anuales de más de 246 XNUMX millones de dólares. Todos estos factores hacen de CVX una buena opción para quienes buscan acceder a un líder en COXNUMX.2 Captura la innovación y mucho más.
Últimas noticias y rendimiento de las acciones de CVX (CVX)
Stocks & Index Items to Watch from August's CPI Data
Chevron prevé una producción de 30,000 bpd en Vaca Muerta, Argentina, para 2025
Solo se necesitan $27,000 invertidos en estas dos acciones de dividendos de alto rendimiento y un ETF para generar más de $2 en ingresos pasivos por año.
CVX se centrará en la refinación y la petroquímica de Corea del Sur (revisada)
Esto es lo que debe saber más allá de por qué Chevron Corporation (CVX) es una acción en tendencia
Chevron aumentará producción de Vaca Muerta a 30,000 bpd para fin de año
Estudio sobre el almacenamiento limitado de carbono | Conclusión
Salvar al mundo del calentamiento global requerirá más que un enfoque único. Por ello, ciencias como el CO2 La captura y el almacenamiento son solo una de las muchas herramientas que los ambientalistas deberán dominar para marcar una verdadera diferencia. Este estudio ayuda a demostrar que la captura y el almacenamiento de CO2 No es suficiente. Solo cuando se combina con medidas preventivas pertinentes, cualquier estrategia proporcionará resultados considerables.
Conozca otros proyectos ambientales interesantes aquí.
Referencias:
1. Gidden, MJ, Joshi, S., Armitage, JJ, Christ, A., Boettcher, M., Brutschin, E., Köberle, AC, Riahi, K., Schellnhuber, H.J., Schleussner, C. y Rogelj, J. (2025). Un límite planetario prudente para el almacenamiento geológico de carbono. Nature, 645(8079), 124-132. https://doi.org/10.1038/s41586-025-09423-y