Bitcoin Noticias
Los 5 mejores casos de uso de Bitcoin (BTC)

By
Josué StonerSecurities.io mantiene rigurosos estándares editoriales y podría recibir una compensación por los enlaces revisados. No somos asesores de inversiones registrados y esto no constituye asesoramiento de inversión. Consulte nuestra divulgación de afiliados.
Tabla de contenido

En el pasado, hemos echado un vistazo a Bitcoin y cómo sus fundamentos le permitirán resistir casi cualquier crisis. Desde las ideologías sobre las que se fundó hasta su distribución inicial y la seguridad de red que se ofrece hoy en día, Bitcoin sigue siendo único. Sin embargo, su estructura y origen no son los únicos aspectos de Bitcoin que lo convierten en un activo intrigante y lleno de potencial. Para comprender mejor cuán revolucionario puede ser BTC, considere los siguientes cinco casos de uso para este activo versátil.
Cabe señalar que esta no es de ninguna manera una lista exhaustiva, sino que destaca algunas implementaciones que tienen la capacidad de afectar positivamente a la mayor cantidad de personas.
1. Remesa
Una de las características más útiles de BTC es que no reconoce fronteras. Es una moneda global que se puede enviar tan fácilmente a todo el mundo, sin mayor costo ni tiempo, que a su vecino. Esto lo convierte en un candidato ideal para revolucionar la industria de las remesas, algo que ya estamos viendo que ocurre.
Esto es especialmente importante porque se sabe que muchas empresas que tradicionalmente facilitan las remesas se "aprovechan" de quienes requieren dichos servicios. Incluso aquellos que intentan ser rentables simplemente no pueden igualar la velocidad, el costo y la facilidad con la que se pueden realizar transacciones con BTC en todo el mundo. Gran parte del ahorro de costos posible gracias al uso de BTC proviene del simple hecho de que se puede transferir de igual a igual (P2P), lo que significa que no se requieren intermediarios, lo que elimina las tarifas que suelen cobrar los operadores de transferencia de dinero y el software de remesas. Proveedores.
En particular, el uso de BTC en la industria de las remesas apenas está comenzando. A pesar de que se espera que la industria mundial de remesas supere los 800 mil millones de dólares en volumen en 2023, esto es solo la punta del iceberg con previsiones señalando que esta cifra pronto superará el billón de dólares. Debido a la proliferación y conciencia de los servicios digitales, se espera que una porción cada vez mayor de este volumen de mercado se atribuya a medios como Bitcoin. Además, con la adopción continua de soluciones de escalamiento como Lightning Network, Liquid, Stacks, etc., BTC ahora es ideal para remesas de todos los tamaños.
2. Pagos digitales
En el pasado, debido a sus tiempos de bloqueo y tarifas, es mejor reservar las transacciones procesadas en la red Bitcoin para aquellas que fueron famuy grande. Esto está cambiando rápidamente con la llegada de soluciones escalables como Lightning Network. Operando sobre la cadena de bloques de Bitcoin como una red de 'capa 2', Lightning se utiliza cada vez más para facilitar microtransacciones con tiempos de liquidación casi instantáneos y tarifas casi nulas.
Sin embargo, nada sucede de la noche a la mañana. Han sido necesarios varios años para que la red Lightning se solucione y alcance un nivel de adopción lo suficientemente alto como para soportar un uso generalizado.
Esencialmente, Lightning ha transformado a Bitcoin de ser una reserva de valor a una que también puede respaldar su objetivo original de actuar como un medio eficiente para las transacciones diarias. Tan recientemente como abril de 2023, el La red Lightning había superado la capacidad del canal de 5,600 BTC, demostró ser más barato que MasterCard y Visa cuando se utiliza, y continuó beneficiándose de una mayor integración entre billeteras e intercambios CeFi como Kraken.
Para aquellos interesados en aprender más sobre cómo navegar de forma segura en Lightning Network, asegúrese de consultar nuestro vistazo a algunas de las principales Carteras 'habilitadas para Lightning'.
3. Monetización de la energía
Uno de los puntos más comunes entre los detractores de Bitcoin es la energía necesaria para proteger la red, una preocupación válida. Si bien algunos pueden sentir que los beneficios que ofrece la red justifican su uso de energía, no todos sienten lo mismo. Esto nos lleva a un caso de uso de la red Bitcoin que se pasa por alto en gran medida; la capacidad de monetizar la energía varada y desperdiciada.
Si miras con suficiente atención, puedes encontrar energía libre en todos los rincones del mundo. El problema es que gran parte de ese dinero se desperdicia o simplemente se queda varado por falta de acceso a la infraestructura energética. Lo que Bitcoin permite es aprovechar y monetizar la energía en regiones remotas del mundo, que no se benefician de las redes eléctricas modernas.
Un excelente ejemplo de esto proviene del Parque Nacional Virunga de la República Democrática del Congo. Virunga, que se hizo famosa por sus esfuerzos para proteger varias especies de gorilas en peligro de extinción, ahora aprovecha las represas hidroeléctricas en el lugar para extraer Bitcoin (BTC). Estos esfuerzos consisten esencialmente en monetizar energía en un sitio remoto, que normalmente se desperdiciaría, para financiar sus cruciales esfuerzos de conservación.
También dentro de África hay una aldea en la zona rural de Kenia que tiene un recurso precioso que en el pasado se desperdició: el exceso de energía. El pueblo, formado por más de 2000 habitantes, depende de una presa hidroeléctrica para satisfacer sus necesidades energéticas. Sin embargo, la presa genera más energía de la que utiliza la aldea. Aquí es donde una empresa con el nombre de Cómputo sin cuadrícula vino para ayudar a establecer operaciones mineras de Bitcoin que funcionan con un exceso de energía. Temprano dE TRATAMIENTOS han demostrado que al monetizar esta energía típicamente desperdiciada, los residentes se han beneficiado al ver sus tarifas mensuales de energía reducidas a más de la mitad.
Otra idea, que se está volviendo cada vez más popular en América del Norte, sobre cómo aprovechar la minería de Bitcoin de manera productiva es mediante el uso de gases de combustión. Los gases de combustión, que normalmente están compuestos principalmente de metano, son subproductos comunes de las operaciones de perforación. Tradicionalmente, estos gases se eliminan mediante quema controlada a través de grandes chimeneas en un proceso conocido como "quema en antorcha", de ahí el nombre de gases de combustión. El problema es que estos gases son extremadamente perjudiciales para el medio ambiente; se cree que el metano es aproximadamente 30 veces peor para la atmósfera que el CO2 en un período de 100 años. En los últimos meses, las empresas han comenzado a utilizar estos gases quemados usándolos/quemándolos para alimentar turbinas, que crean energía utilizada para extraer Bitcoin (BTC). Este proceso no sólo disminuye la cantidad de metano potente que ingresa a la atmósfera, sino que también aumenta la eficiencia operativa de las operaciones de perforación al monetizar algo que normalmente se desperdiciaría.
Los anteriores son sólo tres de una lista cada vez mayor de ejemplos en todo el mundo en los que se aprovecha la minería de Bitcoin para generar fondos para esfuerzos de conservación, aumentar la eficiencia en el lugar de trabajo y disminuir el costo de vida de quienes viven en áreas rurales. Si bien existe definitivamente la posibilidad de que la minería de Bitcoin se convierta en una carga para las redes eléctricas existentes y el medio ambiente, también puede convertirse en una bendición si se implementa de manera cuidadosa.
4. Inclusión Financiera
En países como Estados Unidos y Canadá, los ciudadanos suelen dar por sentados los servicios bancarios modernos y las economías relativamente estables. Sin embargo, en gran parte del mundo estos son lujos que no se pueden permitir, ya sea por falta de accesibilidad, bajos ingresos o por algo completamente distinto.
Teniendo esto en cuenta, Bitcoin (BTC) tiene la capacidad de aumentar enormemente la inclusión financiera a través de la bancarización de los no bancarizados y la libertad financiera frente al FIAT inflacionario. Todo lo que se necesita para lograr esta "nivelación del campo de juego financiero" es una conexión a Internet y la iniciativa de aprender sobre lo que Bitcoin tiene para ofrecer.
El ejemplo más obvio de una adopción importante que facilita la inclusión financiera proviene de El Salvador, donde la nación decidió convertir BTC en moneda de curso legal a fines de 2021; una medida adoptada que ayudará a bancarizar a una población donde aproximadamente el 70% sigue sin estar bancarizada.
5. Anticensura y corrupción
Otro beneficio de Bitcoin que a menudo se pasa por alto es su capacidad para operar relativamente libre de censura y corrupción. Sí, Bitcoin puede ser utilizado por personas malas, pero la red en sí está libre de inclinaciones políticas y de la influencia de gobiernos automotivados: simplemente funciona, crea nuevos bloques cada 10 minutos a la vez, registra todas y cada una de las transacciones para que todos las verifiquen. . Lo que esto significa es que los usuarios pueden estar seguros de que la red no se verá corrompida por políticas monetarias desacertadas y acciones dañinas.
Luego está la censura financiera. En los últimos años, los gobiernos han estado utilizando cada vez más la moneda como arma para motivar/forzar comportamientos que consideran aceptables. Si bien los bancos aún pueden bloquear las rampas de entrada y salida actuales, limitar las transacciones en BTC es casi imposible. Como tal, los usuarios tienen la capacidad de mantener la libertad financiera en una época en la que la censura es rampante. Aprovechar esto no lo convierte a uno en un criminal, sino simplemente en un individuo que prioriza su capacidad y libertad para realizar transacciones de valor como mejor le parezca.
Última Palabra
A medida que la red Bitcoin (y los activos digitales en su conjunto) ha crecido, también lo ha hecho su versatilidad en cuanto a cómo aprovecharla. Los puntos mencionados anteriormente son sólo algunos ejemplos que podrían extenderse para incluir cobertura, ordinales, segregación y seguridad frente a colapsos bancarios, y más. Atrás quedaron los días en que los detractores podían descartar a Bitcoin por no tener casos de uso en el mundo real. Como se evidencia en la lista anterior, el Bitcoin actual se presenta como una oferta de alto valor no solo para los que no cuentan con servicios bancarios, sino también para las empresas y los inversores.
Para obtener más información sobre dónde comprar Bitcoin (BTC), haga clic AQUÍ para encontrar la opción adecuada para usted.
Joshua Stoner es un profesional polifacético. Tiene un gran interés en la revolucionaria tecnología 'blockchain'.