talón Cadenas de suministro basadas en blockchain que impulsan la sostenibilidad textil – Securities.io
Contáctenos

Sostenibilidad

Las cadenas de suministro blockchain impulsan la sostenibilidad textil

mm

Securities.io mantiene rigurosos estándares editoriales y podría recibir una compensación por los enlaces revisados. No somos asesores de inversiones registrados y esto no constituye asesoramiento de inversión. Consulte nuestra divulgación de afiliados.

Los sistemas de cadena de suministro blockchain mejoran la sostenibilidad textil

Un equipo de ingenieros con conciencia ecológica acaba de publicar un estudio exhaustivo sobre cómo la integración de bloques puede ayudar a acelerar las prácticas empresariales ecológicas al mejorar la eficiencia y la transparencia. A medida que el mundo se acerca a los plazos de cero emisiones netas de carbono de la ONU, se sigue dedicando mucho esfuerzo y atención a cómo optimizar a los mayores contaminadores.

Esta estrategia es lógica, ya que existen varios infractores principales fáciles de detectar. Industrias como la agricultura, la manufactura, el transporte, la moda y el sector energético producen más gases de efecto invernadero y contaminantes que el 75 % de otras industrias. Al mismo tiempo, requieren una gran cantidad de recursos para operar, lo que crea un ciclo peligroso e insostenible.

Estadísticas de la industria textil

Desliza para desplazarte →

Área de impacto Participación en la industria textil Figuras claves
CO Emisiones ~6% del total mundial 1.2 millones de toneladas al año
El consumo de agua ~20% de la contaminación mundial 93 mil millones de m³ al año
Residuos y microplásticos Gran impacto en los vertederos y los océanos 500,000 toneladas por año

El mercado textil mundial ha estado en auge durante años. Actualmente está valorado en 1.11 billones de dólares en 2024 y es... proyectado alcanzar los 1.61 billones de dólares en 2033. Todo este crecimiento ha llevado a los ambientalistas y ejecutivos empresariales a buscar formas de optimizar sus prácticas y, al mismo tiempo, reducir los efectos ecológicos negativos.

Contaminación del Aire

Lamentablemente, la industria textil es responsable de aproximadamente el 6% de la contaminación global por CO₂. Esto equivale a aproximadamente 1200 millones de toneladas de CO₂ emitidas a la atmósfera cada año. datos Revela un aumento del 20% en las emisiones de la producción de fibra desde 2019.

Cabe destacar que la producción de tejidos artificiales como el poliéster no es muy ecológica. Pueden requerir grandes cantidades de agua durante los procesos de teñido y acabado. Esta escorrentía contamina el medio ambiente en forma de contaminación hídrica.

Contaminación del agua

El mercado textil es responsable de casi el 20% de la contaminación hídrica mundial. Tareas como el teñido y el acabado de la ropa pueden provocar que sustancias químicas tóxicas lleguen a los alimentos a través de ríos y arroyos. Estudios indican que la industria textil utiliza 93 000 millones de metros cúbicos de agua al año.

Vertederos

Otro problema importante son los residuos que estos factores y los consumidores generan. Con el tiempo, toda tu ropa acabará en un vertedero y será incinerada o se filtrará lentamente al entorno. Los informes muestran que los residuos textiles representan casi 500,000 toneladas de contaminación oceánica en forma de microplásticos.

Asia lidera la economía textil

Curiosamente, las regiones de Asia Pacífico siguen dominando este mercado, con una cuota de mercado superior al 50 %. China lidera el mercado, donde su industria textil genera alrededor de 90 500 millones de dólares en beneficios anuales. Esta cifra representa una tasa de crecimiento interanual del 4.2 % para la industria, lo que consolida aún más su liderazgo.

Prácticas circulares y sostenibles

Como parte de sus esfuerzos por cumplir con los compromisos de CO2, el país continúa integrando modelos y prácticas empresariales ecológicas. Ahora es más común ver industrias que integran conceptos de ciclo cerrado en el panorama productivo para mejorar su desempeño empresarial ecoinnovador (EIFP).

China entiende que no hay tiempo que perder en la implementación de medidas de protección ambiental. Por ello, ha buscado una simbiosis mutua con los reguladores para encontrar un equilibrio entre una mayor productividad y eficacia operativa frente a los impactos ecológicos.

Problemas con los enfoques actuales

La estrategia actual ha tenido algunas limitaciones y problemas que debe superar. En primer lugar, el éxito en la eficacia de estas políticas ha sido limitado. Factores como la falta de transparencia, los retrasos en la cadena de suministro y la deficiente gestión de residuos siguen llevando al país al peligro ecológico.

Además, las estrategias actuales no consideran el consumo de recursos. Es una vía de doble sentido: reducir la contaminación es positivo, pero no producirla es la mejor opción. Reconociendo estos factores limitantes, los investigadores se propusieron crear un modelo actualizado y altamente eficiente para comprender mejor cómo integrar las estrategias de cadena de suministro optimizada con big data (BDOSC) con la Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro.

Estudio de sistemas de cadena de suministro de blockchain

El documento1 "Cadenas de suministro optimizadas mediante blockchain y big data como facilitadores del desempeño de empresas ecoinnovadoras" es el primero en analizar a fondo cómo la integración de blockchain podría contribuir a mejorar otros enfoques ecoinnovadores y reducir la contaminación global. Cabe destacar que el artículo se centra específicamente en la industria textil de Guangzhou, China.

China Textil

China es el principal productor mundial de textiles, y Guangzhou alberga a más de 44,000 productores. Los textiles son un importante negocio en China y en todo el mundo, representando más del 30% del comercio internacional.

El sector textil chino genera aproximadamente +23 mil millones de dólares anuales en ganancias. Por ello, existe una gran demanda para garantizar que la transición a una economía circular no perjudique los resultados de la industria.

Las nuevas leyes, incluido el Plan de Acción Nacional para el Desarrollo Circular, la Ley de Promoción de la Economía Circular, la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las Directrices de Desarrollo Verde para cero emisiones de carbono para 2030, buscan impulsar prácticas verdes en el mercado.

Además, tecnologías innovadoras como las redes blockchain podrían ser el eslabón perdido para alcanzar la sostenibilidad más rápidamente. Este estudio se centra en responder dos preguntas clave: ¿cuál es el impacto de la tecnología blockchain cuando se utiliza junto con EIFP, las prácticas de cadena de suministro de circuito cerrado y las prácticas de SSCM?, y ¿cómo se integran las prácticas de BDOSC en esta ecuación junto con blockchain, las prácticas de circuito cerrado y las estrategias de SCM?

Tecnología Blockchain

La tecnología blockchain se popularizó con Bitcoin. Se trata de un libro de contabilidad distribuido que incorpora una función hash con marca de tiempo junto con nodos distribuidos para garantizar el estado de la red. Las blockchains son ideales para el consenso de grandes volúmenes de datos, ya que su naturaleza descentralizada les permite proporcionar resultados en tiempo real en redes masivas.

Blockchain ofrece mayor transparencia, seguridad y trazabilidad en comparación con las opciones centralizadas. Además, al combinarse con tecnologías como dispositivos IoT (Internet de las Cosas), puede proporcionar una visión inigualable de los sistemas logísticos y de la cadena de suministro.

En consecuencia, los investigadores buscaron examinar exactamente cómo la integración de recursos de blockchain con cadenas de suministro optimizadas para big data puede impulsar el desempeño de empresas ecoinnovadoras a nuevas alturas.

Cadena de suministro optimizada para big data (BDOSC)

El big data optimizó las prácticas de la cadena de suministro de diversas maneras. Al igual que la tecnología blockchain, puede proporcionar mayor visibilidad y trazabilidad. Estos datos también pueden utilizarse para pronosticar tendencias futuras, localizar ineficiencias y descubrir otros patrones que podrían contribuir a mejorar el rendimiento. Hoy en día, las prácticas de BDOSC se han vuelto comunes entre los grandes proveedores.

Desempeño de Empresas Eco-Innovadoras (EIFP)

Los investigadores optaron por una perspectiva basada en recursos al abordar sus problemas de la cadena de suministro. Buscaban resolver los desafíos actuales mediante la integración de prácticas de ciclo cerrado (CL) y gestión sostenible de la cadena de suministro (SSCM) junto con BDOSC y tecnología blockchain. Esta estrategia mejoraría el EIFP, creando una relación sinérgica entre sostenibilidad y eficiencia.

Pruebas de la cadena de suministro de blockchain en textiles

Como parte de la fase de prueba, los ingenieros recopilaron datos cruciales sobre la industria textil de la ciudad y su impacto ambiental. Posteriormente, utilizaron estos datos para crear un modelo que pudiera predecir con precisión cómo pequeños cambios podrían afectar al sector, tanto económica como ambientalmente. Esta estrategia implicó recopilar datos de 352 empleados de productores textiles en Guangzhou, China.

Resultados del estudio: Blockchain en las cadenas de suministro textiles

El científico señaló que se lograron avances significativos tanto en el sector económico como en el ambiental cuando las empresas combinaron la optimización avanzada basada en datos de BDOSC, las iniciativas de cadena de suministro circular y la tecnología blockchain. Señalaron que, en este estado, las prácticas de ciclo cerrado podrían supervisarse mejor y los recursos podrían gestionarse con mayor eficacia.

El estudio determinó que el tamaño del fabricante influyó significativamente en la mejora de la combinación. Cuanto mayor sea el fabricante, mayor será el impacto ambiental y económico generado por los sistemas blockchain que utilizan prácticas de gestión de la cadena de suministro sostenible (SSCM) y de circuito cerrado como guía.

BDOSC

El estudio concluyó que los métodos BDOSC aportaron significativamente a las capacidades de la cadena de bloques. Estas redes podrían colaborar para proporcionar datos en tiempo real y transparencia. El equipo observó que BDOSC potencia aún más los factores de sostenibilidad al proporcionar trazabilidad segura a través del libro mayor descentralizado e inmutable.

La sostenibilidad como imperativo moral

Uno de los aspectos más singulares del estudio es la insistencia de los investigadores en que la sostenibilidad es un estándar moral que las empresas deben respetar para salvar el planeta. Explica que ningún sistema funcionará correctamente si las intenciones de la empresa no coinciden con sus campañas públicas que defienden la sostenibilidad y la eficiencia.

Beneficios de los sistemas de cadena de suministro blockchain

Su estudio aporta numerosos beneficios al mercado. Por un lado, proporciona información valiosa sobre cómo la tecnología blockchain puede contribuir a que el mercado textil chino sea más sostenible. Ofrece soluciones reales que ofrecen transparencia y pueden replicarse en el mercado para generar importantes beneficios ecológicos.

Nuevas perspectivas

También ofrece datos de la industria textil nunca antes disponibles, lo cual podría ser esencial para quienes buscan integrar métodos optimizados con datos para mejorar las iniciativas ecológicas. Estos conocimientos serán cruciales para ayudar a reducir la contaminación textil china, y los datos pueden utilizarse a nivel mundial para obtener aún más resultados.

Legisladores

Este documento es el primero en ofrecer un análisis tan profundo del mercado local, a la vez que proporciona soluciones disponibles para abordar los problemas mencionados. Combina tecnología, prácticas comerciales y ética para arrojar luz sobre mejores opciones. De esta manera, los responsables políticos pueden utilizar estos datos para crear directrices de mercado realistas que no perjudiquen al sector, pero que, aun así, ofrezcan resultados razonables.

Desafíos y riesgos de la tecnología blockchain en las cadenas de suministro

Los investigadores señalan algunas preocupaciones negativas. Señalan posibles problemas de seguridad y privacidad de los datos, ya que la combinación de big data y tecnología blockchain dará como resultado un registro masivo e inmutable, que podría utilizarse con fines nefastos si los gobiernos lo consideraran necesario.

Además, el estudio concluyó que la integración de la tecnología aumentó la eficiencia, pero solo después de cubrir los costos iniciales de integración. Integrar sistemas de big data y blockchain requerirá gastos considerables. Además, significa que las empresas deberán realizar ajustes significativos en sus marcos operativos actuales.

Otra preocupación es que podría generar más residuos electrónicos. Todos los dispositivos o sensores del IoT acabarán obsoletos. Estos residuos antiguos acabarán en vertederos y, con el tiempo, en el suministro mundial de alimentos.

Por lo tanto, los investigadores advierten que no se debe integrar tanta tecnología nueva que la antigua termine inundando los vertederos. Determinaron que una integración programada es la mejor opción.

Aplicaciones reales y cronología de los sistemas de cadena de suministro de blockchain:

Este enfoque en la producción textil tiene diversas aplicaciones. Esta estrategia prioriza la eficiencia de los recursos y minimiza los residuos, lo que la hace ideal para industrias altamente contaminantes. Los ingenieros buscan utilizar estos datos para inspirar mejores prácticas en la industria textil.

Creen que cada aspecto, desde el diseño del producto hasta la gestión de residuos, podría beneficiarse de la transparencia y la trazabilidad adicionales que ofrecen las opciones de blockchain.

Cronología de los sistemas de cadena de suministro de blockchain

No se ha establecido un cronograma para la integración de los datos de este estudio. Sin embargo, es seguro asumir que la integración de blockchain en estas industrias ocurrirá en los próximos 5 años. La tecnología blockchain está consolidada y en uso por muchas de las empresas más importantes del mundo. Por lo tanto, sus beneficios son más conocidos y hay mayor disponibilidad de profesionales.

Investigadores de sistemas de cadena de suministro de blockchain

El bCadenas de suministro optimizadas mediante big data y lockchain como facilitadores del desempeño ecoinnovador de empresas El estudio fue presentado por Aman Ullah, Qingyu Zhang, Horst Treiblmaier, Sohail Ahmad y Sana. Su objetivo era mostrar el impacto de las tecnologías futuras en la vital industria textil.

Estudio del futuro de los sistemas de cadena de suministro blockchain

El futuro de esta investigación dependerá del compromiso de la industria textil con el cumplimiento de sus objetivos de carbono. Ya existen numerosos estudios sobre cómo las empresas de blockchain pueden mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Estos... (aqui) Adoptar varias perspectivas adicionales sobre el tema, destacando la solidez de blockchain en varias industrias.

Empresa innovadora en el sector logístico

Existen varias empresas involucradas en el sector logístico, generando miles de millones en ingresos para sus economías y clientes potenciales. Estos proveedores de servicios buscan continuamente maneras de reducir los gastos generales, reduciendo las ineficiencias en la cadena de suministro y otras pérdidas. Aquí presentamos una empresa que sigue siendo un competidor reconocido en el mercado gracias a la fiabilidad de sus productos y su prestigiosa trayectoria.

United Parcel Service

United Parcel Service Inc. entró en el mercado en 1907 para brindar una logística confiable a la economía estadounidense. Inicialmente, la empresa se lanzó bajo el nombre de American Messenger Company antes de cambiar su nombre a UPS. Cabe destacar que comenzó a entregar paquetes en bicicleta y a pie.

Para 1916, la empresa se había dedicado a los automóviles. Curiosamente, el ahora famoso color marrón de las furgonetas surgió como una forma económica de disimular el desgaste del uso diario. Hoy en día, es un aspecto icónico de UPS. Para 1953, la empresa se había expandido para incluir diversos métodos de transporte, incluyendo el transporte aéreo y de mercancías.

United Parcel Service, Inc. (UPS -0.6%)

En 1989, se lanzó UPS Airlines, lo que proporcionó a la empresa capacidades logísticas inigualables. Hoy, la compañía combina sistemas avanzados, rastreo, inteligencia artificial y otras tecnologías propias para entregar los paquetes a su destino con prontitud. Sorprendentemente, la compañía gestiona actualmente más de 19.1 millones de paquetes al día y se considera un competidor directo del Servicio Postal de Estados Unidos.

Últimas noticias y rendimiento de las acciones de UPS (UPS)

Sistemas de cadena de suministro basados ​​en blockchain | Conclusión

Es fácil entender por qué una empresa querría integrar el big data y la tecnología blockchain. Este informe aclara esa visión paso a paso, destacando qué hace que esta combinación sea tan efectiva y cómo implementarla óptimamente para lograr resultados ecológicos. Estos factores podrían ayudar a reducir las emisiones globales y hacer de la fabricación textil una industria más segura para todos.

Conozca otros desarrollos interesantes en sostenibilidad Aquí.


Referencias

1. Ullah, A., Zhang, Q., Treiblmaier, H. y Ahmad, S. (2025). Cadenas de suministro optimizadas mediante blockchain y big data como facilitadoras del desempeño de empresas ecoinnovadoras. Sustainable Futures, 10, 13/10/11. https://doi.org/10.1016/j.sftr.2025.101311

Divulgación anunciante: Securities.io está comprometido con estándares editoriales rigurosos para brindar a nuestros lectores reseñas y calificaciones precisas. Es posible que recibamos una compensación cuando hace clic en enlaces a productos que revisamos.

ESMA: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse el lujo de correr el alto riesgo de perder su dinero.

Descargo de responsabilidad sobre consejos de inversión: La información contenida en este sitio web se proporciona con fines educativos y no constituye asesoramiento de inversión.

Descargo de responsabilidad de riesgo comercial: Existe un grado muy alto de riesgo involucrado en la negociación de valores. Negociar con cualquier tipo de producto financiero, incluidos Forex, CFD, acciones y criptomonedas.

Este riesgo es mayor con las criptomonedas debido a que los mercados están descentralizados y no regulados. Debe tener en cuenta que puede perder una parte importante de su cartera.

Securities.io no es un corredor, analista o asesor de inversiones registrado.